El pasado mes de Noviembre, tres voluntarias de ASL viajaron al Nepal para realizar unas formaciones en materia de curas y ocupación con las enfermeras y usuarios del hospital ortopédico de Katmandu
El pasado mes de Noviembre, tres voluntarias de Acción Solidaria y Logística viajaron a Nepal para trabajar en el hospital ortopédico Kagendra de Katmandú, donde ASL interviene desde el año 2017.
El objetivo del viaje ha sido el de seguir dotando de formación, así como de material y recursos, el personal y pacientes del centro. Las tres voluntarias, con formación en enfermería y trabajo social, han realizado diferentes sesiones formativas en
materia de cuidados, sanidad y empleo, tanto con las enfermeras del centro como con los pacientes.
Durante el último viaje solidario en Nepal, organizado en abril del 2018, ASL detectó que el personal que trabajaba en el hospital no tenía la formación óptima para atender correctamente a los y las pacientes del centro.
Sin embargo, a pesar de que muchos de los usuarios del hospital tenían capacidades e interés para realizar actividades de ocio y de autoempleo, estos no contaban con ningún tipo de programa ocupacional.

Es por ello que la última intervención de ASL al terreno se ha basado en dos ramas de actuación: Formación y mejoras en materia sanitaria y de enfermería y potenciación de la parte socioeducativa y ocupacional en el centro.
En este viaje, además, las voluntarias enviaron material sanitario y ortopédico en el hospital. Gran parte del material se ha basado en donaciones, así como en la recogida de medicamentos que se hizo el pasado 30 de marzo con el alumnado de la escuela Nazaret a diferentes farmacias de Esplugues.
Aprovechando el viaje, las voluntarias también se desplazaron a la residencia de invidentes Akka, el edificio de la que fue reconstruido por ASL después del terremoto de 2015.
ASL colabora en Nepal desde los terremotos de 2015, cuando la ONG viajó al terreno para ayudar en la reconstrucción y apuntalamiento de edificios, construcción y ayuda humanitaria de primera necesidad.
La intervención de ASL en Nepal se realiza en cooperación con la Fundació Petit Món, que trabaja en el terreno para favorecer la calidad de vida de los colectivos más vulnerables.
A raíz de las diferentes estancias del personal de ASL en Nepal, la ONG ha podido conocer de cerca la realidad del Hospital Ortopédico Kagendra de Katmandu. En este centro, hay un módulo destinado a la población discapacitada sin recursos, donde actualmente viven 73 personas en situación precaria, carentes de una atención higiénica y sanitaria óptima, una alimentación adecuada y una infraestructura adaptada a sus necesidades.
Esta acción ha sido posible gracias a los y las donantes particulares, en la Farmacia Selva de Ripollet, en el Ayuntamiento de San Justo y en la UPF Solidaria.
