Inclusión y equidad para los niños con discapacidad y trastornos en el aprendizaje en los municipios de Potrerillos, Villanueva y Pimienta

Proyecto

El proyecto pretende favorecer el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad y trastornos severos del aprendizaje, a través de la mejora de las condiciones socioeducativas de los usuarios y usuarias del Centro Intercomunitario Municipal de Atención a Personas con Discapacidad (CISM).

Para conseguirlo, hemos dividido el proyecto en dos fases:

1ª fase: Refuerzo del servicio de psicología y del área de trabajo social, ampliación del servicio de refuerzo pedagógico, mejora de la gestión y administración del centro, adecuación del área donde impartir terapia física y del área de lenguaje y audición, y creación de una sala de usuarios y usuarias polivalente.

2ª fase: Potenciación de la formación ocupacional para jóvenes y adolescentes con discapacidad (talleres de carpintería, costura, soldadura y panadería y pastelería). Creación de una sala para exposición y venta de los trabajos realizados y otra aula para trabajar la adaptación escolar y el programa multisensorial.

Con la ampliación del centro, el objetivo es el de responder a una demanda reiterada de la comunidad y de las familias de usuarios y usuarias, ya que el CISM es la única entidad que ofrece este tipo de atención en toda la zona.

La ampliación y mejora del espacio es el medio necesario para poder conseguir el objetivo real: ampliar los servicios y horarios, ya que será posible ofrecer más talleres ocupacionales y disponer de áreas propias que actualmente no tienen.

El proyecto se ha visto recientemente complementado con una formación ofrecida por dos personas voluntarias que viajaron al terreno durante los meses de febrero y marzo, para evaluar y ofrecer una formación en materia de inclusión y equidad para niños con algún tipo de discapacidad.

El CIS recibe el apoyo de los Ayuntamientos de Potrerillos, Villanueva y Pimienta. Estos tres municipios se han comprometido a garantizar el mantenimiento y la vigilancia del CIS por tal de dar sostenibilidad al proyecto, y a seguir garantizando el transporte de los niños y jóvenes a las nuevas instalaciones.

Los ayuntamientos, además, han colaborado aportando los terrenos donde se ubica el CIS así como los bloques para la construcción del edificio y maquinaria necesaria para la construcción (Ayuntamiento de Potrerillos), material de oficina (Ayuntamiento de Villanueva) y materiales de construcción (Ayuntamiento de Pimienta).

AYUNTAMIENTOS Y ENTIDADES FINANCIADORAS

  Ajuntament de L’Hopistalet – 5.308,17 euros (2018)

   Fundació Roviralta – 4.000,00 euros (2018)

  Ajuntament de Sant Cugat – 7.003,30 euros (2018)

   Ajuntament d’Abrera – 5.166,67 euros (2018)

   Ajuntament de Sant Pere de Ribes – 5.994,03 euros (2019)

   Ajuntament de Sant Joan Despí – 7.500,00 (2019)

                 Ajuntament de Sant Feliu de Llobregat – 8.280,00 euros (2019)