Instalación de una planta potabilizadora de agua en Haití

Instalación de una planta potabilizadora de agua en Haití

El año 2010 un fuerte terremoto sacudió Haití, causando más de 220.000 víctimas mortales directas, además de múltiples destrozos materiales.

Unos meses después el Huracán Mathew arrasó el sudoeste de la isla dejando a su paso más de 1000 víctimas mortales, y deteriorando aún más las ya degradadas infraestructuras del país.

Precisamente, debido al mal estado de la infraestructuras de Haití, además de las víctimas directas, el país sufría desde 2010 un importante brote de cólera que ya ha provocado la muerte de más de 10.000 personas Es por esta razón que, a raíz del Huracán Mathew, el equipo EREC de Acción Solidaria y Logísticacreyó conveniente hacer una intervención en la zona para intentar paliar la escasez de agua potable y así frenar la expansión del cólera.

El día 24 de noviembre de 2016, un integrante de ASL-ERECse desplazó a Haití, concretamentea la población Cayes-Jacmel de la Región Sudeste, donde iría emplazada la potabilizadora. Así ASL-EREC empezó las gestiones con la autoridad local y las negociaciones con la ONG local ASSLHA, que sería la encargada mantenimiento y la gestión de la planta. Pocos días después, se le sumarían 3 integrantes más de ASL-EREC.

Los 4 miembros de ASL-EREC coincidieron en el país (a caballo entre Cayes-Jacmel y la capital Port-au-Prince). Unos se quedaron trabajando en la zona donde se instalaría la máquina, mientras que los otros se encargaron de gestionar la difícil salida de la misma de la aduana haitiana.

Una vez gestionada la salida de la planta de la aduana en Port-au-Prince dos delos miembros voluntarios volvieron a Barcelona, mientras que los otros dos permanecieron en el país para llevar a término el complejo proceso de instalación y puesta en marcha del aparato.

La instalación de la planta potabilizadora fue un proceso muy difícil que exigió el máximo alos voluntarios que estuvieron trabajando allí.

La nueva infraestructura sirvió para abastecer de agua potable de boca a una población potencial de 36.000 persones, con el suministro de 2.500 litros cada hora.