La situación de los refugiados en Bosnia empeora

La situación de los refugiados en Bosnia empeora

En 2019 Acció Solidària i Logística emprendió la tarea de responder a la emergencia humanitaria creada por las oleadas migratorias que atravesaba y sigue atravesando Bosnia, una localidad a cinco kilómetros de la frontera con Croacia.

En estos dos últimos años el número de personas que se acumulan en campos de refugiados en la zona mencionada no deja de aumentar. Las condiciones de vida son nefastas, como pudo comprobar ASL de primera mano.

Cabe recordar que Bosnia, un estado pobre, candidato a convertirse en miembro de la Unión Europea, siempre ha tenido problemas para hacerse cargo del influjo de miles de refugiados, que aspiran a llegar a países del oeste de Europa a través de la llamada «ruta de los Balcanes».

El contexto actual de pandemia mundial, las bajas temperaturas y la falta de implicación de instituciones y gobiernos no hacen más que agravar la realidad de unas 2.500 personas, resignadas a vivir al raso en circunstancias inhumanas.

Así pues, ASL se ha implicado en la respuesta a la emergencia actual uniendo fuerzas con No Name Kitchen (NNK). La conjunción de ASL y NNK, permite proveer de alimentos y recursos a los refugiados atascados en Bosnia para cubrir, de algún modo, las necesidades más básicas.

Los documentos gráficos que mostramos a continuación ponen de relieve la urgencia de la situación y evidencia, una vez más, la falta de atención hacia un problema que está muy lejos de resolverse. La presentación de gente viviendo en fábricas abandonadas para protegerse de la nieve y el viento o limpiarse con el agua gélida de un arroyo a temperaturas negativas son el día a día de los refugiados.

 

 

Desde ASL nos comprometemos a seguir trabajando para hacer llegar material a los refugiados, haciendo frente a la vulnerabilidad a la que están sometidos.

Colabora con nosotros haciendo donativos a nuestra cuenta bancaria: ES35 3140 0001 9000 1457 5000.

CUALQUIER AYUDA, POR PEQUEÑA QUE SEA, ¡ES BIENVENIDA!

Colaboramos en la creación de un comedor social en Kathmandú

Colaboramos en la creación de un comedor social en Kathmandú

Este último año ha estado marcado por la pandemia. Desgraciadamente, la Covid 19 ha sido especialmente cruel con la población más vulnerable en todo el mundo. Millones de personas sufren cada día por la imposibilidad de tener acceso a productos de higiene, protección social o comida.

Desde ASL estamos comprometidos a hacer frente a la emergencia social que nos ocupa.

A través de la colaboración con Hugging Nepal, hemos logrado que familias y población en situaciones límite dispongan de una comida caliente al día.

Las aportaciones económicas llevadas a cabo en los últimos meses han permitido la creación del comedor social comprendido dentro del proyecto “Khana Sibailai Social Project” en Kathmandú, Nepal, liderado por Hugging Nepal.

El siguiente vídeo muestra cómo nuestra ayuda, por pequeña que sea, tiene un impacto positivo y permite que gente en contextos de riesgo pueda mantener la esperanza de un futuro mejor.

 

Recordamos que en Kathmandu estamos ejecutando un proyecto sociosanitario en un hospital ortopédico en el centro de la ciudad donde se transfieren conocimientos de gestión médica, técnicas de desarrollo y material para garantizar el buen funcionamiento del centro.

¡Ayúdanos a seguir trabajando por un mundo más justo donde nadie quede atrás!

Puedes hacer tu aportación en el número de cuenta: ES20 0081 0002 4200 0194 1599.