Contexto y antecedentes de la acción
El pasado invierno, un voluntario y socio de ASL, visitó las localidades de Sid (Serbia) y Velika Kladusa (Bosnia) para realizar un foto-reportaje de denuncia sobre la situación de vulneración de derechos humanos en esta zona de los Balcanes .
Durante su estancia, identificó la principal de las necesidades a cubrir: proveer de ropa de abrigo a la población refugiada que malvive en el campo de Velika Kladusa y alrededores. Todos los testimonios que recogió denunciaban haber sido agredidos brutalmente por parte de la policía croata en sus fracasados intentos de cruzar la frontera para entrar en Croacia.
Unos meses después, nuestro voluntario realizó otro viaje en furgoneta, llena de ropa y materiales para ayudar a estos migrantes a afrontar el invierno, pero fue insuficiente dado el volumen de la población migrante que está establecida en esta zona.
Además, cuando los refugiados y refugiadas intentan cruzar, a menudo se les rompen los zapatos y la ropa, debido a las propias dificultades de la travesía y las redes y obstáculos que se encuentran.
Dadas estas circunstancias, las personas refugiadas se ven obligadas a permanecer durante meses en las fronteras, en unas condiciones deplorables, que se intensifican y se hacen aún más difíciles de afrontar durante los meses de frío.

Dado que actualmente unas 900 personas se encuentran atrapadas en el campo de refugiados de Velika Kladusa y que el flujo migratorio en esta zona va en aumento, ASL quiere contribuir a que parte de las necesidades básicas de estas familias queden cubiertas, facilitando los materiales y ropa , así como alimentos básicos, a fin de ayudar a hacer la espera de estas personas un poco más digna.
El proyecto
Para dar respuesta a la problemática, Acción Solidaria y Logística inició una acción de recogida de ropa para enviarla al terreno, con el objetivo de proveer del material suficiente a estas familias para que puedan protegerse y soportar mejor las inclemencias del clima.
Primera fase
La primera fase de este proyecto fue fruto de detectar una falta de ropa, calzado y material básico de higiene, entre los jóvenes que, de forma provisional, habitan la ciudad de Velika Kladuša, en Bosnia.
A principios de julio, ASL hizo una llamada a los socios de la ONG, con el fin de recopilar, organizar y empaquetar esta ropa.
Esta acción se realizó en cooperación con la ONG No Name Kitchen, des de donde pedían, básicamente, ropa de verano y calzado.
De este modo, ASL consiguió donaciones, sobre todo de ropa, provenientes de los socios así como de diferentes entidades colaboradoras que se dedican a recoger ropa usada.
Por otra parte, ASL recibió una donación de 2.000 dosis de vitaminas y minerales infantiles de Nutrigen (de la empresa Belleza Estética y Salud S.L), que serviran para abastecer los déficits alimentarios de los jóvenes y niños que se hallan en el campo.per abastir les mancances alimentàries dels joves i infants que es troben al camp.

La intervenció dels dos voluntaris va constar en un total de 6 dies, dels quals van passar uns 3 dies viatjant i 3 treballant al terreny.
Las tareas que realizaron los voluntarios consistieron, generalmente, en la clasificación y distribución de la ropa conjuntamente con la organización No Name Kitchen, lo trabaja ofreciendo asistencia básica y legal a los migrantes.
Los dos voluntarios reportaron las duras condiciones en las que se encuentran estas personas. Los migrantes no sólo sufren la impotencia de no poder cruzar la frontera, después de más de 10 días intentándolo, sino que aquellos que se encuentran dentro del campo se quejan de las condiciones en las que se encuentran: Conviven en espacios muy pequeños, sin una atención médica adecuada y sin que nadie les dé la atención que merecen.
Segunda fase
La segunda fase del proyecto consistió en una campaña de recogida de alimentos y sensibilización en diferentes escuelas de la província de Girona, complementada con un segundo viaje al terreno, con el objeto de realizar reformas de mejora en la casa de voluntarios de No Name Kitchen.
Recollida d’aliments i sensibilització a escoles
Acción Solidaria y Logística realizó diferentes charlas y talleres en un total de cinco escuelas: Las escuelas La Noria y Levantino de Mar de Sant Antoni de Calonge, la Escuela de la Villa de Palamós, la escuela Fornells de La Selva y el escuela Vall-llobrega.
Algunos de los centros decidieron colaborar en la recogida de alimentos, como es el caso de la escuela Fornells de la Selva y la escuela de Vall-llobrega.
Además, ASL visitó la Biblioteca Municipal de Palamós, el gimnasio Mes Gavarres y la guardería de la Quitxalla (Vall-llobrega).

Obras de ejora en la casa de voluntarios de No Name Kitchen
En octubre, ASL organizar un segundo viaje a Velika Kladusa para realizar obras en la casa de los voluntarios de la organización No Name Kitchen, con el objetivo de mejorar las condiciones antes de la llegada del invierno.
Las mejoras consistieron en cerrar las aberturas de uno de los pisos y la instalación de puertas para evitar el frío. Asimismo, también instaló ventanas para aprovechar el máximo de luz natural posible.
